TAVI, una solución para la estenosis aórtica
La implantación de válvulas aórticas transcatéter (TAVI) demuestran un beneficio significativo en términos de mortalidad, re-hospitalizaciones y clase funcional en pacientes con estenosis aórtica severa sintomática considerados inoperables. Es decir, destaca García, «la TAVI ha demostrado que los pacientes no sólo viven mejor, con menos anginas de pecho y menos insuficiencia cardiaca, sino que viven más años».
En general, se utilizan dos posibles accesos: el transfemoral, a través de la ingle del paciente, o el transapica la través de una pequeña incisión debajo de la mama del paciente para llegar a la punta del corazón. A través de estos accesos, se introduce una malla metálica plegada que lleva en su interior tres velos de pericardio animal que constituyen la válvula biológica. Esta válvula protésica se introduce dentro de la válvula malfuncionante del paciente y la nueva válvula sustituye a la antigua, permitiendo que el flujo de sangre se normalice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario