martes, 1 de noviembre de 2016

FUNDAMENTO QUIRÚRGICO

PRÓTESIS VALVULARES

La eleccion de protesis para un reemplazo valvular aortico depende de una serie de factores ya que no se cuenta actualmente con una protesis y procedimiento ideal. Debido a esta circunstancia la opcion quirurgica debe tener en cuenta no solo la edad cronologica del paciente, sino tambien su estado biologico general, el tipo de lesion valvular el estado socio-economico-cultural del enfermo y la posibilidad del uso de la anticoagulacion.

PRÓTESIS VALVULARES MECÁNICAS 
Son los sustitutivos válvulares contruidos con biomateriales, siendo el Carbón Pirolítico el material base. La gran ventaja que tienen es su durabilidad y su inconveniente es la necesidad de anticoagulación. Las prótesis estarían indicadas en: 
 1.- Pacientes jóvenes. 
 2.- Pacientes que precisen de anticoagulación por otras causas.  
 3.- Pacientes con fallo renal o trastorno del metabolismo del calcio, pues en     estos las bioprótesis calcifican precózmente.


PRÓTESIS VALVULARES BIOLÓGICAS 
Son los sustitutivos válvulares hechos con tejidos de otros animales. Los mas utilizados son la válvula aórtica del cerdo y el pericardio de ternera ( ver foto en este bloque ) . El fallo estructural por degeneración y calcificación sigue siendo la principal desventaja de las bioprótesis. La gran ventaja que ofrecen es la no necesidad de anticoagulación crónica




No hay comentarios:

Publicar un comentario