martes, 1 de noviembre de 2016

MÉTODOS DIAGNOSTICOS

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS PARA ESTENOSIS VALVULAR  AORTICA 


EXAMEN FISICO
Los datos físicos típicos incluyen: 

PULSO ARTERIAL
Es de pequeña amplitud, si el gasto sistólico esta disminuido
Tiene un ascenso lento porque la expulsión del ventrículo izquierdo esta alargada a causa de la estenosis
             
























ELECTROCARDIOGRAMA

El ECG de estenosis aortica muestra voltaje aumentado del complejo QRS acompañado de depresión del segmento ST e inversión de la onda T en las derivaciones que tienen ondas R mas prominentes. 

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX

Muestra una sombra redondeada que forma el borde izquierdo del corazón. Este presenta en ventrículo izquierdo  hipertrofiado.

La sobra global del corazón esta crecida en pacientes con lesión del ventrículo izquierdo acompañada de insuficiencia.  La elongación de la aorta ascendente o la dilatación post estenotica  de la misma nos indicaran el progreso de la evolución.

ECO-CARDIOGRAMA

Es el método mas importante para el diagnostico de la estenosis ya que nos permite detectar las características de la válvula, tales como si sus valvas están fibrosas, engrosadas, retraídas, fusionadas, calcificadas, perforadas o si presentan vegetaciones: nos identifica su morfología , es decir si es una válvula bicúspide o tricúspide, calcula el área, el diámetro y las características del anillo valvular.​

CATETERISMO

Debe dirigirse a cuantificar el gradiente a través de la válvula, valorar la severidad de  la lesión, evaluar la función ventricular (fracción de eyección ) y conocer la anatomía coronaria. En personas menores de 40 años casi nunca se requiere realizar cateterismo cardíaco. 


MÉTODOS DIAGNÓSTICOS PARA INSUFICIENCIA VALVULAR AORTICA

EXÁMEN FÍSICO

Los datos físicos en la insuficiencia aortica crónica y grave, se relacionan con presión de pulso amplio, volumen diastólico ventricular grande y flujo sanguíneo  regurgitante






ELECTROCARDIOGRAMA


El aumento de la amplitud de QRS es un dato temprano y frecuente. En ocasiones en las etapas tempranas este cambio se acompaña de ondas T altas en las derivaciones precordiales izquierdas. 
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX

El crecimiento cardíaco causado por la dilatación del ventrículo izquierdo es la alteración radiológica mas corriente de la insuficiencia aortica. Cuando aumenta la sobrecarga de volumen del ventrículo izquierdo hay un desplazamiento de la punta del ventrículo hacia abajo y hacia tras. Puede haber crecimiento de la auricula izquierda y la congestion venosa pulmonar indica descompensación cardiaca.

ECO-CARDIOGRAMA

Elecocardiograma puede proporcionar información anatómica sobre el aparato valvular aórtico y el anillo aórtico, asi como medidas de función ventricular: tabien se pueden reconocer las alteraciones del movimiento de la valvula mitral causadas por el flujo regurgitante a través de la valvula aortica y grado de severidad de la insuficiencia.

PRUEBA DE ESFUERZO

La prueba de esfuerzo documenta la resistencia física y evalua los síntomas atípicos de la insuficiencia aortica. Los pacientes deben ser sometidos durante el seguimiento a pruebas de esfuerzo combinadas con estudios isotópicos.

Además se utiliza para evaluar el pronóstico postquirúrgico del paciente


No hay comentarios:

Publicar un comentario